Que hago si mi vehículo tiene multas?

¿Me vendieron un auto con multas que hago? ¡Paso a paso!

 

Debes acudir al Juzgado de la Policía Local con los documentos de compra para que el Juez absuelva el pago de las multas. Si las multas siguen apareciendo a pesar de tener los comprobantes de pago, debes acudir a la Municipalidad y ellos enviarán el pago al Servicio de Registro Civil e Identificación. Tener multas sin pagar dificultará la renovación del registro de conducir, por lo que es crucial resolver el problema siguiendo los pasos anteriores o presentando los comprobantes de pago si las multas persisten.
Multas siempre será del titular del vehículo infractor y. no siempre de quien fue el dueño al momento. de generarse las mismas.

 

PASO a PASO:

 

1. Verifica el estado de las multas: Ingresa al sitio web del Registro Civil o del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile para verificar si tienes multas pendientes. También puedes visitar personalmente una oficina del Registro Civil o del SII para obtener esta información.

2. Paga las multas pendientes: Si encuentras multas sin pagar, asegúrate de pagarlas lo antes posible. Puedes hacerlo en línea a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos o en persona en una entidad bancaria autorizada.

3. Revisa posibles descuentos o convenios de pago: En algunos casos, las autoridades pueden ofrecer descuentos o planes de pago para liquidar las multas pendientes. Verifica si puedes acceder a alguna opción de este tipo para reducir los costos.

4. Actualiza la revisión técnica y permisos: Asegúrate de que la revisión técnica de tu vehículo esté al día y que cuentes con los permisos y documentos requeridos para circular legalmente.

5. No olvides el SOAP: Verifica que tengas vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). Es un seguro obligatorio para todos los vehículos que circulan en Chile y debe renovarse anualmente.

6. Evita el uso del vehículo con multas: Si tu vehículo tiene multas impagas, te expones a ser multado nuevamente si lo utilizas, lo que podría agravar la situación. Es recomendable que no utilices el vehículo hasta regularizar su situación.

7. Recurre en caso de multas injustas: Si consideras que alguna de las multas es injusta o incorrecta, tienes derecho a presentar un recurso de apelación ante las autoridades correspondientes. Prepara los documentos y argumentos necesarios para respaldar tu apelación.

8. Solicita ayuda legal si es necesario: Si tienes dificultades para resolver las multas por tu cuenta, puedes buscar asesoramiento legal para recibir orientación y asistencia en el proceso.

 

Dato adicional:

Compré un Auto Usado en una Automotora sin Conocer Deudas Pendientes ¿Cuáles son mis Derechos?» que dice SERNAC:

 

1. Las empresas deben proporcionar información completa sobre el historial del auto, incluyendo fallas ocultas, choques, estado de trámites, etc.

2. Las cláusulas en los contratos que indican que el consumidor acepta el auto tal como está no son válidas si el comprador no tuvo información real sobre el estado del vehículo o su situación legal.

3. Si un consumidor vende su vehículo a la empresa, tiene derecho a recibir el pago acordado.

4. Las empresas deben declarar claramente la condición de vehículos usados, ya sea a través de contratos, carteles o anuncios.

5. Claro esta que los vehículos usados no tienen garantía legal, los consumidores tienen derecho a la información honesta y a que el vehículo sea de calidad.

6. Algunas empresas ofrecen garantías voluntarias que, una vez acordadas con el consumidor, se convierten en obligatorias.

7. Las empresas deben ser responsables de sus vendedores y la información proporcionada sobre los vehículos que venden.

8. Las empresas deben indicar claramente el plazo para exigir el derecho a cambio, y los consumidores deben asegurarse de obtener todos los ofrecimientos por escrito para poder hacer valer sus derechos.

Conclusión:
Recuerda que es fundamental cumplir con las normas de tránsito y mantener al día todos los documentos y permisos necesarios para circular con tu vehículo en Chile. Si tienes dudas específicas sobre las multas o el proceso para resolverlas, te recomiendo contactar directamente a las autoridades de tránsito o buscar asesoría legal para obtener información actualizada y precisa.

Scroll al inicio
LLAMAR AHORA