Apelar una infracción de tránsito no siempre es la opción más favorable, a menos que existan pruebas contundentes de inocencia y la sanción sea únicamente una multa. En el caso de infracciones empadronadas, puede valer la pena apelar si se puede demostrar que la foto no corresponde al vehículo o que la patente no es claramente visible.
Pero para que tenga claridad aquí el:
Paso a paso:
- Plazo para apelar: Se dispone de 30 días desde el momento en que se recibió la infracción para presentar la apelación.
- Acudir al juzgado: La primera acción es dirigirse al juzgado de policía local de la localidad donde se emitió la infracción. En caso de vivir lejos, se puede solicitar al juzgado de la propia comuna que pida un exhorto, lo que permitirá apelar desde el lugar de residencia.
- Carta de apelación: Se debe presentar una carta de apelación en el juzgado de policía local para pedir la reconsideración de la multa. Se pueden mencionar razones como que la infracción no corresponde o incluir atenuantes que el juez debería considerar. En caso de dificultades económicas, se puede solicitar la reducción de la multa justificando esta razón.
- Registro de Multas sin pagar: Se recomienda revisar este registro para obtener información detallada sobre la multa, incluyendo la comuna a la que corresponde. Si es necesario, se puede acudir al juzgado de policía local de esa comuna para obtener más información, realizar el pago o presentar descargos.
- Comunicarse con el juzgado: Para conocer los procedimientos específicos para apelar en un Juzgado de Policía Local en particular, se sugiere comunicarse directamente con ellos. En la página web de cada municipio, puedes encontrar información relacionada, incluyendo un email en caso de que acepten apelaciones no presenciales.
Es importante seguir estos pasos adecuadamente para presentar una apelación efectiva y, en caso de tener dudas o preguntas específicas, contactar directamente al juzgado correspondiente para obtener orientación.
“Para tener en cuenta”:
- Apelación de la suspensión de licencia: Si la infracción conlleva una pena de suspensión de licencia, también se puede apelar en la misma carta de apelación.
- Incluir pruebas: Es fundamental incluir pruebas que demuestren la inocencia del infractor o que puedan ayudar a reducir la sanción impuesta.
- Evaluación del juez: La carta de apelación será revisada y evaluada por el juez, quien decidirá si considera los argumentos presentados. En función de ello, puede eliminar la multa, reducirla o mantenerla sin cambios.
- Posible audiencia: En algunos casos, el juez podría citar al infractor a una audiencia para discutir el caso en mayor detalle.
- Trámite del exhorto: Se recomienda acudir al Juzgado de Policía Local de la municipalidad donde reside el infractor con la boleta de citación y solicitar un exhorto. Este trámite permitirá que el Juzgado del lugar donde ocurrió la infracción autorice al de su lugar de domicilio a llevar a cabo las acciones para resolver el parte pendiente.
Conclusión:
No hay certeza de que el juez acepte los argumentos presentados o reduzca significativamente la sanción. Por lo tanto, pagar la multa puede ser una opción más segura y menos arriesgada en la mayoría de los casos, si el objetivo es reducir la multa, generalmente es más conveniente pagarla de inmediato para aprovechar los descuentos ofrecidos.